Es un plan de ahorro mensual, por un tiempo determinado, que te ayuda a cumplir tu sueño de tener vivienda. A través de la suscripción de un contrato, te afilias al FNA comprometiéndote a realizar depósitos de dinero, por un valor y tiempo determinado, hasta cumplir la meta del ahorro en el plazo convenido.
El tiempo mínimo para realizar el Ahorro Voluntario tradicional será de nueve meses para trabajadores dependientes y pensionados, y de 12 meses para quienes no cumplan esta condición.
El monto total del Ahorro Voluntario no podrá ser inferior al equivalente del ingreso promedio mensual declarado por el afiliado, y no podrá ser inferior a 1.2 SMMLV a la fecha de suscripción del contrato.
El afiliado, a través del Ahorro Voluntario, podrá solicitar crédito para vivienda y hacer realidad sus sueños.
Beneficios
-
Creas una cultura de ahorro, alcanzando más fácil tus metas.
-
A través del Ahorro Voluntario puedes obtener un crédito hipotecario tradicional o acceder a leasing habitacional.
-
La administración de tu ahorro no tiene costo.
-
Los retiros de tu ahorro son gratis.
-
Recibirás los mismos beneficios tributarios concedidos a la cuenta de Ahorro para el Fomento de la Construcción (AFC).
-
Obtienes rendimientos trimestrales que se abonan a tu ahorro, con tasas de interés de acuerdo a la inflación proyectada por el Banco de la República, siempre y cuando cumplas con los términos del contrato.
-
Podrás depositar sumas de dinero superiores a las acordadas en el contrato del Ahorro Voluntario indicando el origen de los recursos y soportando documentalmente dichos ingresos. Estos se tendrán en cuenta para la evaluación y asignación del puntaje que te permitirá acceder a los créditos de vivienda, contratos de leasing habitacional.
-
Realizando el pago total de lo acordado en el contrato puedes acceder a todos los beneficios del FNA.
Para quién aplica:
El Ahorro Voluntario es un producto dirigido a todos los colombianos mayores de edad que quieran alcanzar sus sueños y deseen ahorrar para tener su vivienda propia*.
Trabajadores Independientes (informales).
-
Independientes con contrato de prestación de servicios.
-
Colombianos residentes en el exterior.
-
Dependientes.
Personal docente oficial y privado.
-
Maestros.
Trabajadores con salario integral.
-
Personal de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.
-
Pensionados.
Afiliados al FNA por Cesantías.
*Aplican condiciones según actividad económica desempeñada.
Plazo y periodicidad
El tiempo mínimo para realizar el Ahorro voluntario será entre 1 y 12 meses, dependiendo de la condición de afiliación. Dicha periodicidad podrá pactarse de manera mensual, bimestral, trimestral, semestral, cada nueve meses o anual.
Requisitos