Contenido de la página
Defensor del consumidor financiero
En cumplimiento de la Ley 1328 de 2009 por la cual se dictan normas en materia financiera, de seguros, del mercado de valores y otras disposiciones y en concordancia con el numeral 2.34.2.1.1 del Decreto 2555 de 2010, el Fondo Nacional del Ahorro deberá contar con un Defensor del Consumidor Financiero.
DATOS DE CONTACTO PARA LA PRESENTACIÓN DE QUEJAS
www.sernarojasasociados.com
Opción 1: Página principal /
Envíe su queja
Opción 2: Panel Defensoría / Envíe su reclamación
Correo electrónico: defensoria@sernarojasasociados.com
Dirección:Carrera 16 A No 80-63 oficina 601. Edificio Torre Oval.
Horario de atención presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Teléfono: 4898285
Horario de atención telefónica: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m. Buzón 24 horas del día.
Carlos Mario Serna – Defensor Principal
Patricia Rojas Amézquita – Defensora suplente
Revisoria Fiscal Amézquita & CIA
Reglamento y funciones del defensor del consumidor finacieroPDF.
(82951 KB)
Circular 038
Reglas sobre competencia y protección al consumidor financeroPDF.
(77420 KB)
Superintendencia Financiera de Colombia
Es un ente de control por medio del cual se puede interponer "una inconformidad expresada por un consumidor financiero, con relación a un producto o servicio adquirido, ofrecido o prestado por una entidad vigilada y puesta en conocimiento de esta Superintendencia".
Manual
Manual sistema de atención al consumidor financiero SACPDF.
(476611 KB)
Mecanismos de Defensa
“Un gran porcentaje de la población colombiana no tiene los conocimientos necesarios para analizar la información financiera de que dispone y no conoce los mecanismos de protección que la cobijan, lo que conlleva a que estas personas no entiendan cómo manejar sus deudas, no conozcan sobre sus derechos y deberes y se sientan intimidados ante las entidades financieras por el desconocimiento de los productos y servicios que las mismas ofrecen, pensando que los mismos son demasiado complejos. Lo anterior puede ocasionar grandes problemas si tenemos en cuenta que día a día una persona promedio está tomando decisiones que pueden afectar de manera importante su patrimonio y bienestar”.
(Discurso: Primer congreso de Protección al Consumidor Financiero y Educación Financiera. 5 y 6 de mayo de 2011, Bogotá. Asobancaria).
Por lo anterior, la entidad ofrece a todos los consumidores financieros un mecanismo denominado Educación Financiera, para que puedan tomar decisiones informadas y responsables que los habiliten para conseguir la prosperidad económica anhelada.
A través de este mecanismo los consumidores financieros pueden protegerse a sí mismos con el conocimiento que obtengan sobre sus derechos y deberes, sobre la instrumentación de productos y servicios de la entidad y los mecanismos de defensa externos existentes.