Enlace a contenido
Pareja relajada en su nueva casa gracias al Ahorro Voluntario del FNA

​Crédito por
Ahorro Voluntario​

Paso a paso puedes comenzar a hacer realidad el sueño de tener tu casa propia, no 
esperes más para cumplirlo.

​​Para obtener tu crédito con el FNA debes cumplir estas etapas:

Beneficios​

  • A través del Ahorro Voluntario puedes cumplir tus metas, ya que tienes la posibilidad de solicitar un crédito para adquirir, mejorar o construir tu vivienda.

  • No te impondrán sanciones por prepago total o parcial.

  • No requieres codeudores para solicitar o aprobar el financiamiento de vivienda.

  • Puedes solicitar un préstamo para:​​​

    • ​Compra de vivienda nueva.

    • Compra de vivienda usada.

    • Compra de cartera.

    • Construcción individual de vivienda.

    • ​Mejora de vivienda.

  • Podrás presentar solicitud conjunta con otro afiliado, los dos deben soportar ingresos.

  • Crear un hábito de ahorro que te ayude a completar la cuota inicial o los gastos adicionales de la vivienda que deseas.

  • Tratándose de créditos individuales o leasing habitacional con deudor solidario no afiliado, cada uno deberá soportar sus ingresos anexando a la solicitud de crédito la documentación requerida de acuerdo con el producto por el cual accede el afiliado(a).

  • Acceso a los Seguros de Vida y de Incendio, los cuales cuentan con términos y condiciones favorables para los afiliados del FNA que son beneficiaros de crédito.

  • Puedes solicitar crédito en UVR o PESOS.

  • Amplios plazos de financiación.​​​​

Simulador de crédito

​Requisitos​​​​​​​​

  • Ser afiliado al Fondo Nacional del Ahorro.

  • Cumplir con las normas vigentes en materia de radicación, aprobación y desembolso para el nuevo crédito o leasing habitacional.

  • Contar con el puntaje mínimo para solicitar el crédito, según el sistema de calificación personal definido por la Junta Directiva.

  • Presentar la solicitud única de crédito (formato original o fotocopia), anexando la documentación requerida de acuerdo con el producto por el cual accede el afiliado.

  • Que las sumas depositadas en la cuenta del ahorro voluntario no se encuentren embargadas o pignoradas.

  • Podrás presentar solicitud conjunta con otro afiliado, los dos en forma individual deberán cumplir con los requisitos establecidos para ser sujetos de un crédito o un contrato

  • Para Construcción Individual de Vivienda o Mejora de Vivienda, los solicitantes del préstamo deben ser propietarios del 100% del inmueble, la garantía debe cumplir con las condiciones establecidas por el Fondo Nacional del Ahorro y posterior al desembolso por medio de un avalúo, se podrá solicitar la confirmación de la inversión de los recursos otorgados por la Entidad.

  • En caso de solicitudes conjuntas: cada afiliado debe diligenciar completamente el formulario correspondiente y   suscribir los documentos y garantías establecidas.  

  • Tratándose de créditos conjuntos o individuales con deudor solidario no afiliado, cada uno deberá soportar sus ingresos anexando a la solicitud de crédito la documentación requerida de acuerdo con el producto por el cual accede el afiliado(a).

  • Autorizar de forma expresa y escrita al Fondo Nacional del Ahorro, para consultar y reportar el comportamiento crediticio a las centrales de información que la Entidad consulte. Este requisito también deberán cumplirlo los codeudores y los avalistas.

  • Si tienes crédito de vivienda, crédito educativo, leasing habitacional vigente y deseas realizar una nueva solicitud tendrás que reunir los siguientes requisitos:

    • Encontrarte al día en el pago de los cánones o las cuotas de todos tus productos

    • Cumplir con las demás condiciones del Reglamento de Crédito y Leasing Habitacional.

Debes comunicar al FNA cualquier variación de la información suministrada en la solicitud de crédito de leasing habitacional antes del desembolso del mismo.

Normativa: Acuerdo 2535 de 2023 Reglamento de Crédito y Leasing Habitacional​ - Fondo Nacional del Ahorro.

Tasas*

Según los ingresos de las familias y el tipo de amortización se determinará la tasa.

Vivienda por Ahorro Voluntario

Ahorro Voluntario Pesos
Ingr​​eso ​mensual (SMMLV) Tasa de Crédito
Desde Hasta UVR (+)
>0.00 4​.00 Desde 9.00 %
>4.00
Desde 9.25 %
Ahorro Voluntario UVR
Ingr​​eso ​mensual (SMMLV) Tasa de Crédito
Desde Hasta UVR (+)
>0.00 4​.00 Desde 7.00 %
>4.00
Desde 7.25%

Jóvenes

Vivienda por Ahorro Voluntario - Crédito en Pesos

Ingr​​eso ​mensual (SMMLV) Tasa de Crédito
Desde Hasta Tasa E.A %
>0.00 4​.00 Desde 8.30 %
>4.00
Desde 8.55 %

Vivienda por Ahorro Voluntario - Crédito en UVR


Ingr​​eso ​mensual (SMMLV) Tasa de Crédito
Desde Hasta UVR (+)
>0.00 4​.00 Desde 6.30 %
>4.00
Desde 6.55 %

​Documentación requerida

Selecciona tu perfil para conocer los documentos que debes presentar

  • Empleados
  • Independientes
  • Pensionado
  • Arrendamientos de inmuebles
  • Prestación de servicios


Empleados

  • Fotocopia del documento de identidad.

  • Formato Frech (en los casos que el afiliado marque la opción SI en el formulario de vinculación, en el ítem va a utilizar subsidio de vivienda) se debe anexar el formato correspondiente de acuerdo con a la información diligenciada por el afiliado en el formulario de vinculación. NO APLICA PARA COMPRA DE CARTERA

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado.

  • Declaración de Renta último año gravable ó Carta de No declarante, según aplique.

  • Certificado de Ingresos y Retenciones(CIR) del último año (opcional por el afiliado o en caso que el FNA lo requiera).

  • Certificación laboral inferior a 60 días. Acreditar en los últimos doce (12) meses, mínimo seis (6) meses de ingresos para contrato a término indefinido u ocho (8) meses de ingresos para contratos diferentes a término indefinido.

  • Desprendibles de pago/egreso/pensión del último mes.

  • Certificación de la asignación mensual del cargo en propiedad para los afiliados que se encuentren en encargo.


Independientes con ingreso total de 0 a 2 SMMLV​

  • Fotocopia del documento de identidad.

  • Formato Frech (en los casos que el afiliado marque la opción SI en el formulario de vinculación, en el ítem va a utilizar subsidio de vivienda) se debe anexar el formato correspondiente de acuerdo a la información diligenciada por el afiliado en el formulario de vinculacion.

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado.

  • Declaración de Renta último año gravable ó Carta de No declarante, según aplique.

  • Rut o anexar oficio con número de NIT para consulta en Cámara de Comercio (aplica para quienes tengan establecimientos de comercio formalmente constituidos).

Independientes con ingreso total superior a 2 SMMLV

  • Fotocopia del documento de identidad.

  • Formato Frech (en los casos que el afiliado marque la opción SI en el formulario de vinculación, en el ítem va a utilizar subsidio de vivienda) se debe anexar el formato correspondiente de acuerdo a la información diligenciada por el afiliado en el formulario de vinculacion.

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado.

  • Declaración de Renta último año gravable ó Carta de No declarante, según aplique.

  • Anexar RUT u oficio con número de NIT para consulta en Cámara de Comercio (aplica para quienes tengan establecimientos de comercio formalmente constituidos).

  • Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres (3) meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejen los ingresos y documentos soporte de la actividad desarrollada como independiente.Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres (3) meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejen los ingresos y documentos soporte de la actividad desarrollada como independiente.


Pensionados

  • Fotocopia del documento de identidad.

  • Formato Frech (en los casos que el afiliado marque la opción SI en el formulario de vinculación, en el ítem va a utilizar subsidio de vivienda) se debe anexar el formato correspondiente de acuerdo a la información diligenciada por el afiliado en el formulario de vinculacion.

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado.

  • Declaración de Renta último año gravable ó Carta de No declarante, según aplique.

  • Certificado de Ingresos y Retenciones(CIR) del último año (opcional por el afiliado o en caso que el FNA lo requiera).

  • Desprendibles de pago/egreso/pensión del último mes.



Arrendamientos de inmuebles

  • Fotocopia del documento de identidad.

  • Formato Frech (en los casos que el afiliado marque la opción SI en el formulario de vinculación, en el ítem va a utilizar subsidio de vivienda) se debe anexar el formato correspondiente de acuerdo a la información diligenciada por el afiliado en el formulario de vinculacion.

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado.

  • Declaración de Renta último año gravable ó Carta de No declarante, según aplique.

  • Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejan los ingresos.

  • Contrato de arrendamiento. Anexar oficio del afiliado indicando número de folio de la matrícula inmobiliaria de inmueble (s) arrendado (s).


Prestación de servicios entidades públicas

  • Fotocopia del documento de identidad.

  • Formato Frech (en los casos que el afiliado marque la opción SI en el formulario de vinculación, en el ítem va a utilizar subsidio de vivienda) se debe anexar el formato correspondiente de acuerdo a la información diligenciada por el afiliado en el formulario de vinculacion.

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado.

  • Declaración de Renta último año gravable ó Carta de No declarante, según aplique.

  • Contrato de prestación de servicios vigente. Acreditar mínimo ocho (8) meses de ingreso en los últimos doce (12) meses.

  • Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres meses anteriores a la fecha de radicación del crédito, donde se reflejan los ingresos.

Prestación de servicios entidades privadas con contrato mensual hasta 2 SMLMV​​​​

  • Fotocopia del documento de identidad.

  • Formato Frech (en los casos que el afiliado marque la opción SI en el formulario de vinculación, en el ítem va a utilizar subsidio de vivienda) se debe anexar el formato correspondiente de acuerdo a la información diligenciada por el afiliado en el formulario de vinculacion.

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado.

  • Declaración de Renta último año gravable ó Carta de No declarante, según aplique.

  • Desprendibles de pago/egreso/pensión del último mes.

  • Contrato de prestación de servicios vigente. Acreditar mínimo ocho (8) meses de ingreso en los últimos doce (12) meses.

Prestación de servicios entidades privadas con contrato mensual superior 2 SMLMV​​​​


  • Fotocopia del documento de identidad.

  • Formato Frech (en los casos que el afiliado marque la opción SI en el formulario de vinculación, en el ítem va a utilizar subsidio de vivienda) se debe anexar el formato correspondiente de acuerdo a la información diligenciada por el afiliado en el formulario de vinculacion.

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado.

  • Declaración de Renta último año gravable ó Carta de No declarante, según aplique.

  • Formato Frech (en los casos que el afiliado marque la opción SI en el formulario de vinculación, en el ítem va a utilizar subsidio de vivienda) se debe anexar el formato correspondiente de acuerdo a la información diligenciada por el afiliado en el formulario de vinculacion.

  • Contrato de prestación de servicios vigente. Acreditar mínimo ocho (8) meses de ingreso en los últimos doce (12) meses.

  • Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres meses anteriores a la fecha de radicación del crédito, donde se reflejan los ingresos.

El FNA podrá solicitar documentación adicional (específica según la actividad económica) que considere necesaria para el análisis de la solicitud de crédito, con el fin de tomar decisiones acertadas en lo que se refiere a la mitigación del riesgo crediticio.

Documentación Adicional

  • Finali​dades

    Compra de cartera inmueble propiedad del afiliado

    • Último extracto de la deuda o estado de la cuenta a comprar (Al día).

    • *El Fondo Nacional del Ahorro aceptará únicamente compra de cartera con entidades financieras vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, entidades de primer nivel vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria y Cajas de Compensación Familiar que desarrollen proyectos de vivienda.

    Construcción inmueble propiedad del afiliado

    • Fotocopia de la licencia de construcción vigente.

    • Presupuesto de la obra a realizar.

    Mejora de Vivienda inmueble propiedad del afiliado

    • Presupuesto de la obra a realizar.

    Compra de vivienda nueva o Leasing Habitacional

    • Cotización de la Constructora o Documento de Separación del Inmueble​

  • Consideraciones importantes

    Ingresos adicionales por concepto de prestación de servicios / actividades independientes

    • Aplican los documentos del rango según la sumatoria de los ingresos (Empleado + independiente + Prestación de servicios).

    Ingresos del deudor solidario no afiliado
    • Aplican los mismos documentos que presenta el afiliado dependiendo del tipo de actividad. Si el deudor solidario tiene nacionalidad extranjera, debe residir en Colombia.

    Convenio FNG
    • Certificado de la constructora para validar que el bien no haya sido transferido, indicando tipo de vivienda, valor comercial del inmueble y número del folio de matrícula inmobiliaria. *Anexo dos (2) FNG.

    Documento de conocimiento seguros tomados por el fondo nacional del ahorro por cuenta de sus deudores
    • Documento de conocimiento de los derechos que le otorgan las coberturas de las pólizas de seguro de Vida Grupo Deudores, Incendio y Desempleo, que se adquieren al suscribir un crédito con la entidad. Este será requerido previo al desembolso (GSO-SE-FO-002).​

  • Consideraciones importantes

    Preaprobado del FNA

    • Aplica para todos los clientes y se adjuntara a la carpeta de solicitud de crédito​

    Acreditación de discapacidad

    • Para acreditar la situación de discapacidad debes presentar un certificado médico, expedido por las empresas prestadoras de salud, en el que conste tu limitación o el carné del afiliado al Sistema de Seguridad  en Salud en el que aparezca la anotación de la limitación de conformidad con lo previsto en el Artículo 5 de la Ley 361 de 1997.

    Extractos/Movimientos plataformas de recaudo vigiladas por la Superfinanciera

    Se aceptarán los ingresos soportados por extractos o movimientos generados por las plataformas que cumplan las siguientes condiciones:

    • Se identifique la coherencia entre los depósitos y actividad económica desarrollada.

    • Se demuestre continuidad en el ingreso, por lo cual se deben adjuntar los extractos o movimientos de los últimos seis (6) meses.

​​

Ayuda

Te ayudamos a solucionar tus dudas e inquietudes.

¿Necesitas más información ?

Preguntas frecuentes
  • ¿De qué depende el monto del crédito aprobado?.

    R/ El monto del crédito aprobado depende de su capacidad de pago, es decir, del valor disponible resultante de la diferencia entre su ingreso mensual verificado menos los gastos familiares y financieros que se identifican dentro del proceso de análisis de crédito; así como, de las condiciones de plazo y sistema de amortización (Pesos o UVR) solicitadas.

    .

    .
  • ¿Cómo puedo obtener información de mi crédito? .

    Puedes obtener información de tu crédito a través de la página web del FNA, en los Puntos de Atención o por medio de nuestra línea gratuita 01 8000 52 7070.​​​

    .

    .
  • ¿Qué documentos necesito para solicitar un crédito? .

    R/ Consulte nuestra página web en la Documentación R​equerida y encontrará los documentos  necesarios para presentar su solicitud de crédito.​

    .

    .