Fondo Nacional del Ahorro
Productos para tí
Todos los trámites en un solo lugar.
El Fondo Nacional del Ahorro apoya a su empresa en el plan de bienestar y ayuda a sus colaboradores a cumplir el sueño de tener vivienda propia.
1
Afilie su empresa y colaboradores
2
Cree su clave Multiusuario
3
Liquidación y pago de Cesantías
4
Autorización de retiro de cesantías
5
Planilla AFC
6
Canales de consulta y atención
Rentabilidad en cesantías indexada a la UVR
La administración y retiros no tiene costo
Apertura de cuenta de Ahorro Voluntario Contractual (AVC) con grandes beneficios
Portal Fondo en Línea Personas/Empresas para realizar trámites y consultas 24/7 sin requerir ir a los puntos de atención
Más de 60 puntos de atención a nivel nacional
Afiliación y traslados a cesantías 100% digitales para sus colaboradores
Portafolio de financiación de vivienda con tasas competitivas
Línea de crédito especial para jóvenes entre 18 y 28 años (Generación FNA)
Empresa
¿Está interesado en reportar las cesantías de sus colaboradores al Fondo Nacional del Ahorro?
Colaboradores
Únase al FNA e inicie su sueño de tener casa propia, desde la comodidad de su hogar y sin necesidad de desplazarte a un punto de atención.
Ver tutorial
Únete al FNA e inicia tu sueño de tener casa propia, desde la comodidad de tu hogar y sin necesidad de desplazarte a un punto de atención.
Aquí podrá realizar el reporte y pago de las cesantías de sus colaboradores de una manera confiable, ágil y segura
Conozca como realizar modificaciones en los saldos de cesantías y la estructura del archivo para reportar las cesantías
Realizar modificaciones en los saldos de cesantías, datos personales en cuentas individuales o solicitar la devolución de aportes
Encontrar un paso a paso a tener en cuenta para la realización de archivos planos de reportes de cesantías para entidades públicas
Paso 1
Sus colaboradores deben solicitar el retiro de las cesantías por Fondo en Línea o en uno de nuestros puntos de atención.
Paso 2
Si el trámite se realizó digitalmente, debe autorizar el procedimiento por medio de nuestra plataforma Fondo en Línea empresas.
Realice la generación y pago de la planilla de Ahorro para el Fomento de la Construcción (AFC) de sus colaboradores.
Realice trámites y consultas por medio de nuestros canales no presenciales y diferentes puntos de atención a nivel nacional
Fondo en Línea Empresas
Trámites de manera ágil, sencilla y segura
Elabore y valide reportes
Pague las cesantías en línea con el botón PSE o por ventanilla
Consulte de extractos de su empresa
Autorice el retiro de cesantías de manera virtual
Contact Center
Contamos con nuestras líneas de atención (601) 3077070 en Bogotá o 018000 52 70 70 a nivel nacional (opción 1 y opción 4), que operan de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
Asesor en línea
Por medio de un chat virtual, conozca toda la información de nuestros productos y servicios. Disponible de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
Chatbot
Es un canal digital basado en inteligencia artificial que brinda atención a preguntas frecuentes.
Redes Sociales
Facebook: FNAColombia
Twitter: @FNAahorro
Instagram: fnaahorro
LinkedIn: Fondo Nacional del Ahorro (Página Oficial)
YouTube: fnaAHORRO
Puntos de Atención
Contamos con 49 sedes, 11 puntos institucionales y 8 puntos empresariales.
Nombre y apellidoCargo y la empresa empresa
"Mis colaboradores ahora son más felices"
Te ayudamos a solucionar tus dudas e inquietudes.
¿Necesitas más información?
¿Mi Ahorro Voluntario genera intereses? ¿Cuál es el porcentaje?.
R/ El Fondo Nacional de Ahorro reconoce un interés equivalente al límite inferior del rango meta de la inflación establecido por el Banco de la República, esta liquidación de interés se hace de forma trimestral sobre el saldo promedio del trimestre.
¿Cuánto debo ahorrar?.
R/ Debes ahorrar en un año lo correspondiente a tus ingresos en un mes.
¿Cuándo debo consignar mi ahorro?.
R/ Tu ahorro debe ser consignado en la fecha que hayas establecido de manera puntual.
¿Qué necesito para afiliarme por Ahorro Voluntario?.
R/ Necesitas la fotocopia de tu cédula de ciudadanía y el formulario de afiliación totalmente diligenciado (lo puedes reclamar en cualquier Punto de Atención del FNA o descargarlo en nuestra página web).
¿Qué necesito para afiliarme por cesantías?.
R/ Debes diligenciar el Formulario único de solicitud de afiliación (lo puedes reclamar en cualquier Punto de Atención del FNA o descargarlo en el portal web de la entidad) y presentar una fotocopia de tu cédula de ciudadanía.
Si ya tengo cesantías en otro fondo, ¿puedo trasladar estas cesantías al FNA?.
R/ Sí. Puedes trasladar tus cesantías al FNA diligenciando el Formulario único de solicitud de afiliación y anexar la fotocopia de tu cédula.
¿Entre más puntaje y valor de cesantías tenga, más me presta el FNA?.
R/ No, una vez que solicites tu crédito el FNA hará una evaluación de tu capacidad de pago y endeudamiento de acuerdo a tu ingreso mensual.
¿En cuánto tiempo se verán reflejadas las cesantías en mi cuenta?.
R/ Una vez el FNA cuente con el aporte y reporte por parte de tu empleador, se procederá a la acreditación en las cuentas individuales de cesantías entre 1 y 5 días hábiles.
¿Qué debo hacer cuando existan inconvenientes con la legalizadora?.
R/ Debe dirigir un comunicado al correo contactenos@fna.gov.co del FNA informando detalladamente los inconvenientes presentados con la legalizadora.
¿Cómo puedo realizar un cambio de modalidad en mi crédito? .
R/ Para los cambios de compra de vivienda nueva a usada y de usada a nueva, no es necesario solicitar cambio en el tipo de vivienda.
Para mejora y construcción, debes tramitar una nueva solicitud de crédito con los respectivos documentos requeridos por el FNA.
¿De qué depende el monto del crédito aprobado?.
R/ El monto del crédito aprobado depende de su capacidad de pago, es decir, del valor disponible resultante de la diferencia entre su ingreso mensual verificado menos los gastos familiares y financieros que se identifican dentro del proceso de análisis de crédito; así como, de las condiciones de plazo y sistema de amortización (Pesos o UVR) solicitadas.
¿Quieres desistir de tu crédito y ya firmaste escritura? .
R/ Debes realizar el trámite de resciliación, el cual se presenta cuando el FNA no puede desembolsar el crédito por alguna causal legal, por inconsistencias en la capacidad de pago del afiliado o por solicitud el afiliado. En este caso el afiliado debe enviar una comunicación firmada por el comprador y vendedor a la División de Crédito solicitando resciliación de la compraventa y cancelación de la hipoteca a favor del FNA.
¿Cuál es el motivo por el cual se suspendió el producto?.
R/ Estamos revisando la viabilidad del producto de Crédito Educativo ¡Para Todos!, en aras de ofrecer una mejor oferta en cuanto a calidad y eficiencia.
¿Cuándo se retoma el proceso de crédito?.
R/ No hay fecha estimada.
Habla con un asesor ›
Aqui puedes dejar tus mensajes ›
Ubica el punto de atención mas cercano ›
Bogotá.
601 307 7070.
Línea gratuita.
01 8000 52 7070.
Información General.
+57 3213213441.