Enlace a contenido

 

​​​​​​​​​​​Centros de recaudo

Pago presencial

El recibo de pago es el único medio físico para pagar tu crédito FNA. De esta forma tu seguridad y confianza estarán garantizadas, pues al escanear el código de barras el pago irá directamente a tu crédito, sin lugar a confusiones.

  • En caso de no recibir el recibo de pago en tu domicilio, puedes: actualizar tus datos llamando al 601 307 7070 en Bogotá, a través de la línea gratuita nacional 01 8000 52 7070 o ingresando a Fondo en Línea.

  • Sigue los siguientes pasos en www.fna.gov.co para descargar e imprimir tu recibo de pago:

    • Fondo en Línea > Personas > ingresar con tu clave, contraseña.

    • Cartera > Consulta de Créditos.

    • Seleccionar el crédito > Recibo de pago, descargarlo e imprimirlo.

    Recuerda que por legibilidad del código de barras, la calidad del recibo físico debe ser en impresión láser.

  • Acércarte a cualquiera de nuestros Puntos de Atención para que uno de nuestros asesores te lo impriman.

Pago virtual

También puedes realizar tu pago por medio electrónico ingresando a www.fna.gov.co > Fondo en Línea > Pagos en línea PSE.

Recuerda que ya puedes autorizar el envío de tu recibo de pago al correo electrónico realizando los siguientes pasos:

  1. Ingresar a www.fna.gov.co
  2. Seleccionar Fondo en Línea > Personas e ingresar con cédula y contraseña
  3. En Fondo en Línea > Información Personal > Actualización de datos
  4. Seleccionar la opción en donde se autoriza al FNA enviar el recibo de pago por correo electrónico.
  5. Confirmar el correo electrónico y guardar.

Así ayudamos al planeta y ganamos todos. ¡Tecnología para facilitarte la vida!

Entidades recaudadoras productos Fondo Nacional del Ahorro

EntidadProductos de recaudoRecaudo con código de barrasSitio web
Logo ItaúAhorro Voluntario Cartera - Cesantías​Oficinas
Logo GNB SudamerisAhorro Voluntario Cartera - CesantíasOficinas
Logo Banco de OccidenteAhorro Voluntario Cartera - Cesantías​Oficinas
Logo Banco de BogotáAhorro Voluntario Cartera - Cesantías​Oficinas
Logo BancolombiaAhorro Voluntario Cartera - Cesantías​Oficinas
Logo Banco PopularAhorro Voluntario Cartera - Cesantías​Oficinas
Logo Banco BBVACartera - Cesantías​Oficinas
Logo Banco DaviviendaAhorro Voluntario Cartera - Cesantías​Oficinas
Logo Banco Agrario de ColombiaAhorro Voluntario Cartera - Cesantías​Oficinas

Ayuda

Te ayudamos a solucionar tus dudas e inquietudes.

¿Necesitas más información?

Preguntas frecuentes
  • ¿Mi Ahorro Voluntario genera intereses? ¿Cuál es el porcentaje?.

    ​​R/ El Fondo Nacional de Ahorro reconoce un interés equivalente al límite inferior del rango meta de la inflación establecido por el Banco de la República, esta liquidación de interés se hace de forma trimestral sobre el saldo promedio del trimestre.

    .

    .
  • ¿Cuánto debo ahorrar?.

    R/ Debes ahorrar en un año lo correspondiente a tus ingresos en un mes.

    .

    .
  • ¿Cuándo debo consignar mi ahorro?.

    ​R/ Tu ahorro debe ser consignado en la fecha que hayas establecido de manera puntual.

    .

    .
  • ¿Qué necesito para afiliarme por Ahorro Voluntario?.

    ​R/ Necesitas la fotocopia de tu cédula de ciudadanía y el formulario de afiliación totalmente diligenciado (lo puedes reclamar en cualquier Punto de Atención del FNA o descargarlo en nuestra página web).​

    .

    .