En el Fondo Nacional del Ahorro, convertimos los sueños de las colombianas y colombianos en realidad.
Afiliados por género
Gráfico 1. Afiliados por Género.
Fuente: Oficina Comercial y Mercadeo
En la gráfica anterior se evidencia que el porcentaje de mujeres afiliadas es del
45.7% y de hombres del
46.3%, siendo esta una muestra significativa que, en Colombia tanto hombres como mujeres, comparten la cultura de ahorro de sus cesantías.
Gráfica 2. Afiliados Cesantías por género y rango de edad.
Fuente: Oficina Comercial y Mercadeo
Muestra la alta participación de afiliación de cesantías que tienen las mujeres en los diferentes rangos de edad.
Gráfica 3. Afiliados AVC por género y rango de edad.
Fuente: Oficina Comercial y Mercadeo
Conforme a la gráfica anterior, la participación de la mujer en el Ahorro Voluntario es valioso en todos los rangos de edad, esto demuestra que la cultura de ahorro para conseguir vivienda propia en Colombia es una realidad.
Gráfica 4. Captación Afiliados por Cesantías dado por género y ubicación.
Fuente: Oficina Comercial y Mercadeo
De la lista, Bogotá lidera con el mayor número de afiliados por cesantías con un total de
694.257, seguido se encuentran los departamentos de Antioquia
(158.188), Valle del Cauca
(124.268) y Cundinamarca
(111.075). El número de afiliaciones en mujeres es de
767.432 y en hombres de
918.318
Gráfica 5. Captación Afiliados por AVC dado por género y ubicación.
Fuente: Oficina Comercial y Mercadeo
Bogotá lidera con el mayor número de afiliados por AVC con un total de
(158.393), seguido se encuentra el departamento del Valle del Cauca
(59.546). El número de afiliaciones en mujeres es de
287.276 y en hombres de
152.050.
Gráfica 6. Colocación dada por tipo de producto y género.
Tabla directorio funcionarios
Ahorra tu Arriendo | 2.814 |
Arriendo Social | 469 |
Compra de Cartera | 120 |
Compra de Vivienda | 18.224 |
Construcción de Vivienda | 627 |
Leasing Habitacional | 830 |
Mejora | 472 |
Total General |
23.566 |
Fuente: Vicepresidencia de Crédito y Cesantías.
Se observa en la gráfica precedente, que la compra de vivienda es la que genera más aceptación con un
77%, seguida de ahorra tu arriendo con el
12%, de un total de
23.566 de servicios ofrecidos por el Fondo Nacional del Ahorro.
Gráfica 7. Colocación dada por tipo de vivienda y género.
Tabla directorio funcionarios
Vivienda VIS | 17.013 |
Vivienda no VIS | 6.553 |
Total General |
23.566 |
Fuente: Vicepresidencia de Crédito y Cesantías.
En esta gráfica muestra que del total general
(23.566) préstamos de vivienda, es mayor la distribución en viviendas VIS con un
72%, y las mujeres son quienes más participan en esta clase de préstamos.
Gráfica 8. Colocación dada por género y ubicación.
En préstamos de vivienda, en Bogotá se realizan la gran mayoría de desembolsos con un total de
(5.288), seguido de Cundinamarca
(4.556), Valle del Cauca
(2.288), Atlántico
(1.719), Antioquia
(1.645), Santander
(1.404) y Tolima
(1.091).
Las mujeres tienen un mayor número de créditos desembolsados de
14.379, en tanto los hombres de
11.104.