Enlace a contenido
Pareja investigando cómo comprar casa en Colombia desde el exterior con el FNA

​​Información
de Crédito

Una vez que completes tu Ahorro Voluntario, y tengas los 400 puntos, podrás acceder a nuestras líneas de crédito para que compres vivienda en Colombia.

Financiamos hasta el 80% de vivienda nueva y usada, hasta el 50% para mejora a la vivienda, hasta el 50% para construcción individual de vivienda y realizamos la compra de la cartera hipotecaria.

Ten en cuenta:​

  • Plazo de hasta 30 años para créditos en UVR.

  • Plazo de hasta 20 años para créditos en Pesos.

  • Con estatus migratorio definido puedes ahorrar el 10 % de tus ingresos o un salario completo al año (y te prestamos hasta 500 SMLMV).

  • Sin estatus migratorio definido puedes ahorrar hasta 7 SMLMV (y te prestamos hasta 231 SMLMV).

Pasos a seguir:

  1. Verifica que estás afiliado al FNA por Ahorro Voluntario o Cesantías.

  2. Descarga el formulario de solicitud de crédito y revisa la lista de documentos que necesitas dependiendo de tu actividad laboral. Recuerda que si tienes tu estatus migratorio definido, para presentar tu solicitud de crédito debes tener un deudor solidario de nacionalidad colombiana y residente en Colombia que cumpla con capacidad de pago, si tu estatus migratorio no está definido, debes presentar un codeudor de nacionalidad colombiana y residente en Colombia que cumpla con capacidad de pago.

    *Documento de intención: recuerda que hasta que envíes el documento de intención en el que nos indicas cuál es el inmueble que vas a comprar, realizaremos la radicación de tu crédito.

  3. Envía todos los documentos al correo acompanamientofinanciero@fna.gov.co, y posteriormente uno de nuestros asesores te enviará un correo con el paso a seguir.

Beneficios

  • Te prestamos en un plazo de cinco a 30 años para nuestras líneas en UVR, y de cinco a 20 años para nuestras líneas en Pesos.

  • Puedes hacer los pagos de tu crédito desde el exterior.

  • Todos nuestros trámites son virtuales por lo que no necesitas un apoderado para la aprobación de tu crédito.

  • Tu estatus migratorio* no importa.

  • La solicitud de crédito no requiere apostilla.

  • Puedes hacer pagos parciales o totales de tu crédito de manera anticipada sin sanciones.

  • Atención personalizada con líneas y asesores exclusivos para los colombianos residentes en el exterior.

  • Acceso a subsidios para vivienda VIS y NO VIS.

  • Beneficios para Jóvenes propietarios - Generación FNA.

Montos:

  • Si tienes tu estatus migratorio definido** te prestamos hasta 500 SMLMV*.

  • Si no tienes tu estatus migratorio definido te prestamos hasta 231 SMLMV*.

* SMLMV: Salario Mínimo Legal Mensual Vigente.

** Estatus migratorio: por estatus migratorio se entiende tener documentos válidos de estadía en el país de residencia.

​​Información del deudor solidario​​

Ten en cuenta que, si no tienes estatus migratorio definido, debes presentar tu solicitud de crédito junto con un deudor solidario radicado en Colombia con capacidad de pago.

Documentación requerida

Selecciona tu perfil para conocer los documentos que debes presentar

  • Dependiente y/o subordinado
  • Independientes
  • Pensionado


Dependiente y/o subordinado

 
  • Fotocopia de documento de identidad colombiano.

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado en español. Los valores que allí se registren deben estar en pesos colombianos.

  • Copia declaración de impuestos o carta de no declarante si acredita ingresos en Colombia.

  • ​Copia de la declaración de impuestos del último año en el país de residencia o comunicado relacionando o adjuntando la Ley que indique que no debe declarar o documento de no declarante en el país de residencia.

  • Certi¬ficación laboral inferior a 60 días. Acreditar en los últimos doce (12) meses, mínimo seis (6) meses de ingresos para contrato a término indefinido u ocho (8) meses de ingresos para contratos diferentes a término indefinido. ​

  • Desprendibles de pago/egreso/pensión del último mes.​

  • Reporte de comportamiento crediticio del afiliado en el país de residencia expedido dentro de los 60 días anteriores a la fecha de radicación de la solicitud.

  • Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres  meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejen los ingresos​.


Independiente con e​mpresa

  • ​​Fotocopia de documento de identidad colombiano.​

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado en español. Los valores que allí se registren deben estar en pesos colombianos.

  • Copia declaración de impuestos ó carta de no declarante si acredita ingresos en Colombia.

  • Copia de la declaración de impuestos del último año en el país de residencia o comunicado relacionando o adjuntando la Ley que indique que no debe declarar o documento de no declarante en el país de residencia.

  • Reporte de comportamiento crediticio del afiliado en el país de residencia expedido dentro de los 60 días anteriores a la fecha de radicación de la solicitud.

  • Certificado de existencia de la Compañía, no mayor a 60 días de expedición.

  • Balance General y Estado de Resultados de los últimos tres meses.​

  • Copia del contrato, certificaciones o documentos soporte de los ingresos informados en el país de residencia.​

  • ​Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejen los ingresos​.​​​

Independiente sin empresa​

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía colombiana.

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado en español. Los valores que allí se registren deben estar en pesos colombianos.

  • Copia declaración de impuestos o carta de no declarante si acredita ingresos en Colombia.

  • Copia de la declaración de impuestos del último año en el país de residencia o comunicado relacionando o adjuntando la Ley que indique que no debe declarar o documento de no declarante en el país de residencia.

  • Reporte de comportamiento crediticio del afiliado en el país de residencia expedido dentro de los 60 días anteriores a la fecha de radicación de la solicitud.​

  • Copia del contrato, certificaciones o documentos soporte de los ingresos informados en el país de residencia.​

  • Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejen los ingresos​.


Pensionados​​

  • ​​Fotocopia de la cédula de ciudadanía colombiana.​

  • Formulario de solicitud para financiación de vivienda totalmente diligenciado en español. Los valores que allí se registren deben estar en pesos colombianos.​

  • Copia declaración de impuestos o carta de no declarante si acredita ingresos en Colombia.

  • Copia de la declaración de impuestos del último año en el país de residencia o comunicado relacionando o adjuntando la Ley que indique que no debe declarar o documento de no declarante en el país de residencia.

  • Desprendibles de pago/egreso/pensión del último mes.​​

  • Reporte de comportamiento crediticio del afiliado en el país de residencia expedido dentro de los 60 días anteriores a la fecha de radicación de la solicitud.

  • Extractos bancarios a nombre del solicitante, de los últimos tres meses a la fecha de radicación del crédito donde se reflejen los ingresos.​​


Buró de Crédito: en este documento tienes la opción de consultar en qué empresas puedes solicitar tu reporte crediticio.

​El FNA podrá solicitar documentación adicional (específica según la actividad económica) que considere necesaria para el análisis de la solicitud de crédito, con el fin de tomar decisiones acertadas  en lo que se refiere a la mitigación del riesgo crediticio.

El afiliado para acreditar la situación de discapacidad, deberá presentar certificado médico expedido por las empresas prestadoras de salud, en el que conste su limitación o con el carné de afiliado al Sistema de Seguridad en Salud, en el que aparezca anotación de la limitación de conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la Ley 361 de 1997.

Documentación Adicional

  • Finalidades

    Para la finalidad de Construcción inmueble propiedad del afiliado anexar:

    • Fotocopia de la licencia de construcción vigente.

    • Presupuesto de la obra a realizar.

    • Certificado o avalúo catastral.

    Para la finalidad de Mejora de vivienda inmueble propiedad del afiliado anexar:

    • Presupuesto de la obra a realizar.

    • Certificado o avalúo catastral.

    Para Compra de Cartera inmueble propiedad del afiliado anexar:

    • Último extracto de la deuda o estado de la cuenta a comprar (al día), en el cual se debe evidenciar como mínimo 6 cuotas canceladas.

    • El Fondo Nacional del Ahorro aceptará únicamente compra de cartera con entidades financieras vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, entidades de primer nivel vigiladas por la Superintendencia de Economía Solidaria y Cajas de Compensación Familiar que desarrollen proyectos de vivienda.

    Para compra de vivienda nueva debe anexar:

    • Cotización de la constructora (opcional).

  • Consideraciones importantes​

    Tipo de solicitud con situación migratoria definida:

    • Las solicitudes de colombianos residentes en el exterior deberán ser conjuntas o individuales con deudor solidario no afiliado al FNA, para este último no es necesario presentar ingresos, únicamente requiere la fotocopia del documento de identidad y declaración de renta o carta de no declarante para la radicación del trámite.

    • Para radicar solicitudes conjuntas, uno de los solicitantes debe residir en Colombia y tener nacionalidad colombiana. Aplican los mismos documentos que presenta el afiliado dependiendo del tipo de actividad. 

    • El deudor solidario deberá ser de nacionalidad colombiana y residente en Colombia. 

    Residentes con situación migratoria no definida: 

    • Los solicitantes con situación migratoria no de¬finida, deben presentar codeudor con nacionalidad colombiana y residente en Colombia. De igual manera, el codeudor debe aportar los mismos documentos solicitados a un deudor solidario no a¬liado relacionados en “DOCUMENTACIÓN BÁSICA REQUERIDA PARA PRESENTAR SOLICITUD DE CRÉDITO RESIDENTES EN COLOMBIA”.

    Ingresos de actividades en Colombia:

    • Si los ingresos o parte de ellos provienen de una actividad económica en Colombia se debe presentar la documentación descrita en los documentos requeridos para solicitud de crédito en Colombia.

    Convenio Fondo Nacional de Garantías:

    • Certificado de la constructora para validar que el bien no haya sido transferido, indicando tipo de vivienda, valor comercial del inmueble, número de folio de matrícula inmobiliaria.

    • Anexo dos (2) Fondo Nacional de Garantías.

    Extractos/movimientos plataformas de recaudo vigiladas por la Superfinanciera

      Se aceptarán los ingresos soportados por extractos o movimientos generados por las plataformas que cumplan las siguientes condiciones:

    • Se identifique la coherencia entre los depósitos y actividad económica desarrollada.

    • Se demuestre continuidad en el ingreso en los últimos seis (6) meses por lo cual se deben adjuntar los extractos o movimientos de los últimos seis (6) meses.​​​​

  • Consideraciones importantes​

    Documento de conocimiento seguros tomados por el fondo nacional del ahorro por cuenta de sus deudores

    • Documento de conocimiento de los derechos que le otorgan las coberturas de las pólizas de seguro de Vida Grupo Deudores, Incendio y Desempleo, que se adquieren al suscribir un crédito con la entidad. Este será requerido previo al desembolso (GSO-SE-FO-002).

    ​Ingresos adi​​cionales

    • Ingresos del cónyuge o compañero permanente no afiliado al FNA.

    • Prestación de servicios.

    • Actividades independientes.​​​

Ayuda

Te ayudamos a solucionar tus dudas e inquietudes.

¿Necesitas más información ?

Preguntas frecuentes
  • ¿Qué necesito para afiliarme por Ahorro Voluntario en el Exterior?.

    R/  Recuerda que debes afiliarte únicamente por nuestro sistema de Afiliación Digital y debes tener a la mano tú Número de Identificación Tributaria. Una vez finalizado el proceso de afiliación digital, la información será verificada al interior de la Entidad, para lo cual recuerda que debes enviar la siguiente documentación (fotocopia del estatus migratorio si lo tienes) al correo colombianosenelexterior@fna.gov.co.

    .

    .
  • En qué países tienen el programa “Colombianos en el exterior” del FNA?.

    R/ Actualmente el programa aplica en:

    AlemaniaArgentinaVietnamAustraliaAustria
    BélgicaBoliviaBrasilCanadáChile
    ChinaCorea del SurCosta ricaCubaEcuador
    EgiptoEl LíbanoEl SalvadorEl VaticanoEmiratos
    Árabes
    EspañaEstados
    Unidos
    FinlandiaFranciaGuatemala
    HolandaHondurasIndiaIndonesiaIsrael
    ItaliaJamaicaJapónKeniaMalasia
    MarruecosMéxicoNicaraguaNoruegaNueva
    Zelanda
    PanamáParaguayPerúPoloniaPortugal
    Puerto RicoReino UnidoRepública
    Dominicana
    RusiaSingapur
    SudáfricaSueciaSuizaTailandiaTurquía
    TurquíaUruguay

     

     


    .

    .
  • ¿Cómo puedo enviar la documentación para afiliarme?.

    R/ Tienes tres opciones para enviar la documentación: acercándote a cualquier Punto de Atención FNA personalmente, enviando a apoderado para este fin con la documentación o por medio del correo electrónico colombianosenelexterior@fna.gov.co (en el que debes adjuntar los documentos escaneados).


    .

    .