Fondo Nacional del Ahorro
Productos para tí
Las cuotas con seguros incluidos estarán aproximadamente en 300mil pesos mensuales. Con una financiación de hasta el 80% del valor de la vivienda.
El Consumidor financiero llega al punto de atención.
Brindar turno de asesoría al consumidor financiero y suministrar información.
Realizar la simulación de crédito.
Recepcion de los documentos de la solicitud de crédito.
Legalización de la operación.
Desembolso de la operación.
Accede a la financiación de hasta el 80% de una vivienda nueva VIP (Vivienda de Interés Prioritario, hasta 90 SMMLV).
Cuentas con plazos de financiación de hasta 30 años.
Debes contar con un rango de ingresos de hasta 2 SMMLV (individual o conjunto).
Solo debes estar afiliado al FNA por cesantías o Ahorro Voluntario Contractual.
Imagina que solicitas un Crédito Hipotecario para una vivienda VIP con un valor de $104.400.000
Financiación 80%: $83.520.000
Crédito en UVR cuota fija
Cuota #1: $467.000
Financiación 80%: $83.520.000
Cuota #1: $232.000
Aplica únicamente para Vivienda de Interés Prioritario (VIP) nueva, equivalente hasta 90 SMMLV.
La solicitud debe ser para créditos en UVR.
Los solicitantes deben estar afiliados(a) al FNA por Cesantías o Ahorro Voluntario Contractual (AVC).
Los aplicantes no pueden superar ingresos de 2 SMMLV.
Puedes aplicar de forma conjunta a este crédito, siempre y cuando ambos estén afiliados al FNA y no superen los 2 SMMLV.
Recuerda:
Ahora puedes hacer parte del Fondo Nacional del Ahorro de manera virtual y a un solo clic de distancia.
¿Tienes inquietudes? Comunícate ahora y recibe asesoría personalizada.
Recuerda que el monto de tu crédito depende de tu capacidad de endeudamiento.
¿Cuáles son las condiciones para acceder al beneficio de tasa preferencial UVR+0%?R\\ La solicitud debe ser para créditos en UVR. Debes ser afiliado por Cesantías o AVC, tener un ingreso máximo de hasta 2 SMMLV y adquirir una Vivienda de Interés Prioritario nueva (VIP hasta 90 SMMLV).
¿Cuál es la fecha límite para adquirir la vivienda VIP con tasa preferencial?R\\ Los créditos deberán ser aprobados máximo hasta el 30 de junio de 2024 o antes, si el monto de aprobaciones con esta tasa alcanza la suma de quinientos mil millones de pesos ($500.000 millones).
¿Si me dan la carta de aprobación, cuánto tiempo tengo para entregar mis documentos?R\\ La carta de aprobación tiene una vigencia de 12 meses, después de esta fecha debes realizar nuevamente el análisis de crédito.
¿Puedo acceder al beneficio adicional en tasa, por ser menor de 30 años? R\\ No podrás solicitar ningún tipo de beneficio adicional en la tasa.
Yo estoy afiliado(a) al FNA, pero mi esposo(a) no, ¿Podemos solicitar un crédito conjunto? R\\ No, la condición para acceder al beneficio es que ambos sean afiliados por Cesantías o AVC
¿Si decido adquirir un inmueble VIS y no VIP, me sirve la carta de aprobación? R\\ No, ya que el análisis de crédito se realizó con el beneficio de tasa UVR +0%. Si el destino del inmueble no es VIP nueva, deberás radicar una nueva solicitud de crédito.
¿El crédito puede contar con subsidios? R\\ Los subsidios otorgados no afectan el acceso a la tasa preferencial, por ende si puedes contar con dichos subsidios.
Te ayudamos a solucionar tus dudas e inquietudes.
¿Necesitas más información?
¿Mi Ahorro Voluntario genera intereses? ¿Cuál es el porcentaje?.
R/ El Fondo Nacional de Ahorro reconoce un interés equivalente al límite inferior del rango meta de la inflación establecido por el Banco de la República, esta liquidación de interés se hace de forma trimestral sobre el saldo promedio del trimestre.
¿Cuánto debo ahorrar?.
R/ Debes ahorrar en un año lo correspondiente a tus ingresos en un mes.
¿Cuándo debo consignar mi ahorro?.
R/ Tu ahorro debe ser consignado en la fecha que hayas establecido de manera puntual.
¿Qué necesito para afiliarme por Ahorro Voluntario?.
R/ Necesitas la fotocopia de tu cédula de ciudadanía y el formulario de afiliación totalmente diligenciado (lo puedes reclamar en cualquier Punto de Atención del FNA o descargarlo en nuestra página web).
¿Qué necesito para afiliarme por cesantías?.
R/ Debes diligenciar el Formulario único de solicitud de afiliación (lo puedes reclamar en cualquier Punto de Atención del FNA o descargarlo en el portal web de la entidad) y presentar una fotocopia de tu cédula de ciudadanía.
Si ya tengo cesantías en otro fondo, ¿puedo trasladar estas cesantías al FNA?.
R/ Sí. Puedes trasladar tus cesantías al FNA diligenciando el Formulario único de solicitud de afiliación y anexar la fotocopia de tu cédula.
¿Entre más puntaje y valor de cesantías tenga, más me presta el FNA?.
R/ No, una vez que solicites tu crédito el FNA hará una evaluación de tu capacidad de pago y endeudamiento de acuerdo a tu ingreso mensual.
¿En cuánto tiempo se verán reflejadas las cesantías en mi cuenta?.
R/ Una vez el FNA cuente con el aporte y reporte por parte de tu empleador, se procederá a la acreditación en las cuentas individuales de cesantías entre 1 y 5 días hábiles.
¿Qué debo hacer cuando existan inconvenientes con la legalizadora?.
R/ Debe dirigir un comunicado al correo contactenos@fna.gov.co del FNA informando detalladamente los inconvenientes presentados con la legalizadora.
¿Cómo puedo realizar un cambio de modalidad en mi crédito? .
R/ Para los cambios de compra de vivienda nueva a usada y de usada a nueva, no es necesario solicitar cambio en el tipo de vivienda.
Para mejora y construcción, debes tramitar una nueva solicitud de crédito con los respectivos documentos requeridos por el FNA.
¿De qué depende el monto del crédito aprobado?.
R/ El monto del crédito aprobado depende de su capacidad de pago, es decir, del valor disponible resultante de la diferencia entre su ingreso mensual verificado menos los gastos familiares y financieros que se identifican dentro del proceso de análisis de crédito; así como, de las condiciones de plazo y sistema de amortización (Pesos o UVR) solicitadas.
¿Quieres desistir de tu crédito y ya firmaste escritura? .
R/ Debes realizar el trámite de resciliación, el cual se presenta cuando el FNA no puede desembolsar el crédito por alguna causal legal, por inconsistencias en la capacidad de pago del afiliado o por solicitud el afiliado. En este caso el afiliado debe enviar una comunicación firmada por el comprador y vendedor a la División de Crédito solicitando resciliación de la compraventa y cancelación de la hipoteca a favor del FNA.
¿Cuál es el motivo por el cual se suspendió el producto?.
R/ Estamos revisando la viabilidad del producto de Crédito Educativo ¡Para Todos!, en aras de ofrecer una mejor oferta en cuanto a calidad y eficiencia.
¿Cuándo se retoma el proceso de crédito?.
R/ No hay fecha estimada.
Habla con un asesor ›
Aqui puedes dejar tus mensajes ›
Ubica el punto de atención mas cercano ›
Bogotá.
601 307 7070.
Línea gratuita.
01 8000 52 7070.
Información General.
+57 3213213441.