Es un aporte estatal, en dinero o en especie, que se otorga por una sola vez al beneficiario, que no se restituye y que facilita el cierre financiero para adquirir vivienda nueva, construir en lote propio y/o realizar las mejoras del hogar.
Aportes familiares + crédito + subsidio = valor vivienda
¿Quiénes pueden solicitar el subsidio?
-
Los hogares que carecen de recursos suficientes para adquirir, construir o mejorar una única solución de vivienda de interés social.
-
Personas con ingresos totales mensuales no superiores al equivalente a 4 SMMLV (Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes).
-
Quienes no hayan sido beneficiarios de subsidios familiares de vivienda
-
Quienes cumplan con los requisitos que señalan las leyes y normativa vigentes.
Lo anterior cobija los subsidios otorgados por el Fondo Nacional de Vivienda, el Instituto Nacional de Vivienda y Reforma Urbana - Inurbe (hoy en liquidación), la Caja Agraria (hoy en liquidación), el Banco Agrario, Focafé, las cajas de compensación familiar, y el FOREC (hoy en liquidación).
¿Quiénes otorgan subsidios familiares de vivienda de interés social? |
Las Cajas de Compensación Familiar |
Fondo Nacional de Vivienda (FONVIVIENDA)
|
Banco Agrario de Colombia
|
Entidades Territoriales |