Enlace a contenido

​Subsidio familiar

Familia sonriente en su nueva casa con el subsidio familiar de vivienda

Subsidio familiar de vivienda - Cajas de compensación

Con el fin de garantizar el derecho a la vivienda, el Estado ha desarrollado una política acorde a las condiciones socioeconómicas particulares de los hogares beneficiarios en la que se garantiza el acceso igualitario al Subsidio Familiar de Vivienda a todo tipo de hogares, incluyendo los hogares unipersonales.

El monto del Subsidio Familiar de Vivienda (SFV) que otorgan las cajas de compensación familiar, con cargo a recursos parafiscales, se determina conforme al nivel de ingresos del hogar (en SMMLV) de acuerdo con lo establecido a continuación:

  1. Adquisición de vivienda nueva, el valor del SFV no podrá superar el definido en la siguiente tabla:

    Ingreso del hogar en SMLMV*

    Valor del SFV en SMLMV*

    Desde Hasta

    02                                                 30
    >24                                                20
  2. Adquisición de vivienda usada: el valor del SFV no podrá superar el definido en la siguiente tabla:

    Ingreso del hogar en SMLMV*

    Valor del SFV en SMLMV*

    Desde Hasta

    01                                                  22
    >11,5                                                 21,5
    >1,52                                                 21
    >22,25                                                19
    >2,252,5                                                17
    >2,52,75                                               15
    >2,753                                                13
    >33,5  
                                                   9
    >3,54                                              4
  3. Construcción en sitio propio: el valor corresponderá, como máximo, a 18 SMLMV*.

  4. Mejoramiento de vivienda: el valor corresponderá, como máximo, a 11.5 SMLMV*.

*SMLMV: Salario Mínimo Legal Mensual Vigente

*SMMLV 2022: $1'000.000


Ayuda

Te ayudamos a solucionar tus dudas e inquietudes.

¿Necesitas más información ?

Preguntas frecuentes
  • ¿De qué depende el monto del crédito aprobado?.

    R/ El monto del crédito aprobado depende de su capacidad de pago, es decir, del valor disponible resultante de la diferencia entre su ingreso mensual verificado menos los gastos familiares y financieros que se identifican dentro del proceso de análisis de crédito; así como, de las condiciones de plazo y sistema de amortización (Pesos o UVR) solicitadas.

    .

    .
  • ¿Cómo puedo obtener información de mi crédito? .

    Puedes obtener información de tu crédito a través de la página web del FNA, en los Puntos de Atención o por medio de nuestra línea gratuita 01 8000 52 7070.​​​

    .

    .
  • ¿Qué documentos necesito para solicitar un crédito? .

    R/ Consulte nuestra página web en la Documentación R​equerida y encontrará los documentos  necesarios para presentar su solicitud de crédito.​

    .

    .
  • ¿Cuánto se demora la legalización del crédito de vivienda? .

    R/ El proceso de legalización se demora en promedio 75 días desde la aprobación de la oferta de crédito hasta el desembolso, excluyendo los tiempos de confirmación del inmueble a adquirir, notaría, registro y los que utilices (como afiliado) para aportar la documentación solicitada en cada una de las etapas.

    .

    .