¿Qué es?
Es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados de acuerdo con lo establecido en la regulación aplicable y correcta utilización de los recursos y bienes públicos.
El Fondo Nacional del Ahorro, a través de sus canales de comunicación, pone a tu disposición, información oportuna y transparente sobre el quehacer institucional, que permite ejercer el derecho a la vigilancia en la gestión, velando por la correcta inversión de los recursos y garantizando una óptima oferta de servicios.
Son herramientas digitales que te ayudan a la consulta rápida de información sobre productos y trámites que te presta el Fondo Nacional del Ahorro.
Más información
Te invitamos a participar de manera individual o a través de veedurías ciudadanas en la vigilancia de nuestra gestión, cuya información puedes encontrar en los siguientes accesos:
De acuerdo con la Carta Política de 1991 (art. 117-119 y Título X), se considera que los organismos de control son el Ministerio Público, cuyo nombre más familiar es el de Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del pueblo que está adscrita a esta y la Contraloría General de la República.
Más información
Conoce los Informes de Gestióm como Informes de Plan de Acción, Informes Comités, Informes de Defensa Jurídica
Más información
A continuación podrás consultar los informes de gestión del proceso de Peticiones, quejas, reclamos y denuncias.
Más información
Los Indicadores estratégicos permiten evaluar los aspectos principales de la gestión del Fondo Nacional del Ahorro, encaminados al cumplimiento de objetivos, estrategias y metas establecidas por la entidad en su Planeación estratégica
Más información
Consulta informes como Informes de Plan de Acción, Auditorias liberadas de la contraloría, Informes de Defensa Jurídica, Informes Gestión de Auditoría
Más información
La Rendición de Cuentas es una expresión de control social que comprende acciones de información y evaluación de la gestión de una entidad. Este proceso tiene como propósito fortalecer la transparencia del sector público a través del dialogo y participación de la ciudadanía en general.
Más información
En relación con los niveles de Participación Ciudadana en la gestión de la entidad, actualmente el Fondo Nacional del Ahorro fomenta la participación ciudadana y control social a través de los siguientes mecanismos:
Invitando a diferentes organizaciones civiles a ejercer el Control Social sobre la gestión de la entidad.
Convocando a la constitución de Veedurías Ciudadanas para el control y vigilancia de la gestión del Fondo. Si algún plan, programa o proyecto de la entidad es objeto de vigilancia por parte de una veeduría ciudadana, deberá publicar como mínimo los dos informes que el interventor o el supervisor hace frente al grupo de auditoría ciudadana, según lo establecido en el artículo 72 de la Ley 1757 de 2015.
Divulgando las convocatorias a contratos y cotizaciones para la adquisición de Bienes y Servicios a través del SECOP.
Sensibilizando y capacitando a los funcionarios del FNA sobre los Derechos de los Ciudadanos para el ejercicio del Control Social.
Trabajando articuladamente con el Departamento Administrativo de Función Pública y la Vicepresidencia de la República en la conformación de Veedurías Ciudadanas, la Lucha Contra la Corrupción Estatal, Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana y realizando cursos de capacitación sobre estos temas.
Así mismo, ponemos a tu disposición el Canal Denuncie Seguro, el cual te facilitará denunciar hechos de fraude o corrupción en detrimento propio, de terceros o del FNA, de manera ágil, confidencial y segura, garantizando la resolución de esta de manera transparente.
Si deseas consultar herramientas conceptuales que permitan fortalecer tus conocimientos en control social a la gestión pública, así como, obtener información relevante del sector al que pertenece el Fondo Nacional del Ahorro, te invitamos a ingresar en los siguientes accesos:
Accesos: